
Cómo evitar pérdidas en el transporte ferroviario
El transporte de carga por ferrocarril, si se realiza correctamente con las precauciones necesarias, se convierte en una gran herramienta, aún más en un país de proporciones continentales como Brasil. Sin embargo, sin el control necesario, también es posible que haya varias pérdidas en el transporte ferroviario.
La fuga de carga, el descarrilamiento, la infiltración en los vagones, el robo de mercancías y las fallas operativas tanto en el origen del transporte como en el destino son solo algunos ejemplos de problemas que pueden ocurrir si el monitoreo del transporte ferroviario no es adecuado y genera pérdidas.
Entonces, ¿desea saber cómo evitar pérdidas en el transporte ferroviario de productos agrícolas o cualquier otro tipo de carga? Entonces, solo continúe leyendo y tenga acceso a 6 consejos preciosos que harán que el transporte de su carga nunca sea el mismo, con niveles muy bajos de pérdida.
Índice de contenido
6 consejos sobre cómo evitar pérdidas en el transporte ferroviario

Entrenamiento del equipo

Este tema puede parecer obvio para aquellos que han estado presentes en el mercado durante muchos años, pero nunca está de más enfatizar que la calificación del equipo que realiza el transporte es esencial en la búsqueda para evitar pérdidas en el transporte ferroviario. Por lo tanto, este proceso ya debería comenzar al seleccionar profesionales.
Tener excelentes trabajadores evita varios problemas, como mal funcionamiento descuidado, desperdicio u otros daños que pueden dañar el negocio. Por lo tanto, es necesario conocer en profundidad la carga que se transporta y transmitirla a todos los empleados, ya que existen materiales, dependiendo de la industria, que pueden dañarse antes de que comience el transporte.
Por lo tanto, siempre que sea posible, invierta en la capacitación de los profesionales de su empresa a través de una capacitación didáctica y fácil de entender con un enfoque total en las prácticas destinadas a reducir las pérdidas. Con este ideal siempre en mente, los profesionales podrán asimilar nuevos procedimientos y cambiar su comportamiento, si es necesario.
2 - Use el embalaje correcto

Junto con la primera medida presentada en este artículo para evitar pérdidas en el transporte, se mencionó que parte de la carga puede dañarse incluso antes de ingresar a la ruta de transporte. En este tipo de casos, lo ideal es identificar las posibles causas de este problema y, por ejemplo, utilizar embalajes de mejor calidad para el transporte.
Con eso, imagine que su empresa transporta lubricantes para automóviles en cajas de cartón y en envases frágiles. Luego, en uno de los transportes realizados, uno de estos paquetes se pinchó y terminó goteando, empapando las otras cajas. Empapadas, las otras cajas también se rompen y, debido a esto, el cliente rechazó parte o la totalidad de la carga, incluso si solo una estaba en problemas.
Este es un ejemplo simple para que comprenda cómo el almacenamiento incorrecto puede generar pérdidas y grandes pérdidas. De esta forma, preste atención al producto que se transporta y utilice el embalaje más adecuado, resistente y bien hecho, garantizando la seguridad total.
3 - Cuidado necesario con la carga

Cualquiera que piense que el proceso logístico de un transporte es simplemente una cuestión de llevar algo de carga de un punto a otro está equivocado. Es necesario considerar varios aspectos y procedimientos, como los específicos de NR-11,un estándar regulatorio que controla las actividades relacionadas con el transporte, movimiento, almacenamiento y manejo de materiales.
Sin embargo, estas pautas determinadas por NR-11 son solo condiciones básicas de seguridad que deben seguirse, y cada compañía debe adoptar un manual interno de acciones preventivas para evitar problemas como la pérdida de carga. Por lo tanto, debe considerarse desde el espacio de almacenamiento físico, las herramientas y equipos utilizados, además de los procesos utilizados en la descarga y carga de estos productos, independientemente de la rama.
4 - Control de inventario

El inventario tampoco se deja de lado cuando se considera la reducción de pérdidas en el transporte. De hecho, esta etapa puede considerarse como un punto fundamental para llevar a cabo el transporte de cualquier carga por ferrocarril, ya que es a partir de ahí que comienza todo el proceso.
Por lo tanto, lo más apropiado es tener un control total de lo que está disponible en stock, para asegurar que habrá la capacidad de transportar todo correctamente. Con esto, también es posible evitar que la logística inversa se vuelva dañina y se utilizará el vagón correcto para el transporte.
5 - Seguimiento de resultados

Monitorear la efectividad de cada transporte es también una forma de conocer el nivel de pérdidas en el transporte ferroviario. En vista de este escenario, se establece un plan de acción dentro de la empresa para el transporte y se monitorean los resultados para determinar dónde están los posibles puntos de mejora y qué ya está optimizado.
Para eso, es necesario establecer métricas o indicadores de desempeño que deben ser evaluados continuamente. Estas métricas son asertivas y permiten analizar factores específicos de forma aislada, siguiendo las necesidades de la empresa. A continuación se presentan algunas de las métricas que se pueden usar:
- Índice de pérdida de carga;
- Daño de carga durante el transporte;
- Tiempo de ciclo del pedido;
- Rotación de stock.
6 - Mantenimiento
Como el sexto y último consejo de este artículo es el tema del mantenimiento del equipo utilizado, algo que a menudo se pasa por alto y que puede generar problemas importantes, especialmente financieros para el negocio. Con esto, comprenda que no estamos hablando aquí de problemas técnicos o imprevistos de los tipos más diversos, sino de errores humanos que causan la falta de conservación, mantenimiento y rendimiento de las herramientas.
Por lo tanto, este es un aspecto fundamental para evitar detener el transporte debido a la falta de equipo o daños a los vagones y locomotoras. Con una planificación adecuada, control sobre las acciones y el uso de tecnologías que agregan valor al trabajo realizado, es posible contar estos problemas y tener la garantía de reducir las pérdidas en el transporte ferroviario.
Conclusión de evitar perdas no transporte ferroviário
En resumen, se pueden evitar pérdidas en el transporte ferroviario con trabajo en equipo y seriedad en cada etapa del ciclo logístico realizado, asegurando que la carga llegue con la máxima integridad a su destino. Comparta este contenido con personas que también puedan estar interesadas en el tema. Para acceder a más contenido, haga clic aquí.