Vias Ferreas, Red ferroviaria

Patio de ferrocarriles: ¿qué es y cómo funciona?

Para que el modal ferroviario funcione de la forma deseada, permitiendo el máximo de su potencial, depende del montaje completo de una estructura ferroviaria de calidad. Esta estructura está formada por una serie de subestructuras, como la vía férrea, infraestructurasuperestructura, andenes, vías permanentes, patio ferroviario, entre otras. 

Todas estas partes son fundamentales para que los procesos previstos para que los ferrocarriles se ejecuten bien, siguiendo los mecanismos logísticos establecidos por las empresas involucradas.

La superestructura ferroviaria, por ejemplo, se refiere a la formación de vías y composiciones adyacentes, que permiten que los trenes se mueven con seguridad. Los andenes, vías y patios ferroviarios, por otro lado, son espacios logísticos importantes para el funcionamiento de este arte.

En este artículo, el enfoque principal estará en el patio de ferrocarriles. A continuación, explicaremos cómo funciona, cuáles son sus composiciones, para qué se utiliza, tipos y las diferencias entre los patios y otros entornos que tienen funciones similares en el proceso de transporte ferroviario.

Índice de contenido

Patio de ferrocarriles

pátio ferroviário

Para empezar, es importante explicar qué es realmente una estación de ferrocarril y cómo funciona. Bueno, la idea de un patio es un gran espacio plano utilizado para las etapas de infraestructura y logística, que es exactamente como se establece el patio de trenes.

Aunque no todos los patios son planos, es deseable que se construya de esta forma, ya que esto acaba facilitando muchas de las funciones de este tipo de ambientes.

Aunque no todos los patios son planos, es deseable que se construya de esta forma, ya que esto acaba facilitando muchas de las funciones de este tipo de ambientes.

  • Formación de trenes;
  • Cargar;
  • Descarga;
  • Estacionamiento;
  • Taller de tren de aterrizaje;
  • Otros.

Para cada una de estas acciones, el astillero debe funcionar de una manera específica. En este sentido, las composiciones ensambladas en el patio dependen de la funcionalidad e idea de las empresas involucradas en el montaje de cada patio.

La estructura principal de una estación de ferrocarril es el AMV (Track Change Apparatus), que permite la maniobra de los trenes, siendo un conjunto de una variedad de accesorios, máquinas y otros tipos de componentes. AMV permite que el material rodante pueda moverse de una línea a otra.

Tipos de patios ferroviarios

tipos de pátios ferroviários

Como dijimos, se puede construir un patio para diferentes funciones. En este sentido, también existen varios tipos de patios ferroviarios y es importante que hablemos de qué son estos tipos y cómo funcionan de forma eficaz. 

De esta forma, los tipos de patios ferroviarios se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Patio de maniobras (más común);
  • Patio de maniobras (más común);
  • Patio de interacción;
  • Patio de cribado;
  • Terminales ferroviarias.

El patio de maniobras, mantenimiento y terminales ferroviarias son los más habituales y utilizados por las redes ferroviarias nacionales. 

El patio de giro, como su nombre lo indica, es el patio de vías destinado a que los trenes realicen las maniobras necesarias para seguir sus trayectos de forma segura y eficiente. 

El patio de giro, como su nombre lo indica, es el patio de vías destinado a que los trenes realicen las maniobras necesarias para seguir sus trayectos de forma segura y eficiente.

Los trenes y ferrocarriles son una estructura muy robusta y, como siempre están en constante movimiento, ambas estructuras se desgastan. Para garantizar que los trenes funcionen con la máxima calidad y seguridad, por ejemplo, existe el patio de mantenimiento para realizar el mantenimiento necesario en el tren durante su viaje.

En relación a las terminales ferroviarias, veremos a continuación cómo funciona y en qué se diferencian.

Diferencias entre el patio de ferrocarriles y la terminal

operações ferroviárias

Aunque la terminal ferroviaria entra en la categoría de patio ferroviario, existen diferencias entre ellas que merecen ser destacadas.

Primero, es importante entender que ambos espacios tienen algunas características que sí se parecen, como la posibilidad de cargar y descargar carga. 

Sin embargo, la principal diferencia está en la ubicación donde se montan ambos. Como los patios se pueden utilizar para cambiar las rutas y direcciones de los trenes, siendo este el tipo de patio más común, se pueden instalar en medio de una vía de tren.

A diferencia de esto, se utilizan las terminales ferroviarias e incluso es preferible que se instalen en los destinos de las líneas, ya sea al inicio del viaje o principalmente al final.

Como el principal objetivo de una terminal es precisamente “terminar” la ruta, es fundamental explorar esta preferencia. De esta forma, cuando el tren realiza su recorrido, existe una terminal posicionada para que los trenes puedan descargarse y las cargas continúen su recorrido en camiones o embarcaciones fluviales.

Diferencias entre el patio de trenes y las estaciones

estação ferroviária

La diferencia entre el patio y las estaciones de ferrocarril es aún más acentuada que en el caso anterior. Es probable que tengas contacto diario con estaciones de tren si vives en grandes ciudades como Río de Janeiro y São Paulo. En estas ciudades, las estaciones son los lugares donde se estacionan los trenes para recoger a las personas y llevarlas a otras estaciones dentro de una línea establecida.

Cuando transportamos este pensamiento al sector ferroviario de mercancías, la idea es la misma. La estación de ferrocarril es el espacio construido para paradas, ya sea en municipios, zonas rurales, integración y la estación final.

Las estaciones, cuando hablamos del sector ferroviario, se pueden categorizar de la siguiente manera: refugio (campo), parada, estación estándar, estación específica para pasajeros o carga, estación de integración o estación central (terminal). 

De esta forma, la idea de la estación es diferente a la del patio ferroviario, ya que son destinos bien definidos que se configuran en puntos estratégicos del recorrido de los vehículos, que sirven para el suministro, las pausas, la integración o la finalización del transporte de cargas en las vías. 

Conclusión

Como hemos visto, el patio del ferrocarril es un espacio importante para el funcionamiento de los ferrocarriles. Sin embargo, es importante resaltar que existen diferencias entre éste y las estaciones y terminales, incluso con muchas similitudes entre ellas. Carga, descarga, paradas, aprovisionamiento, entre otros, son puntos importantes en el funcionamiento de estos espacios. 

Fuentes:

https://www.gov.br/dnit/pt-br/ferrovias/instrucoes-e-procedimentos/instrucoes-de-servicos-ferroviarios/isf-218-projeto-de-patios-ferroviarios.pdf

https://www.ufjf.br/engenhariadeproducao/files/2014/09/2007_3_Luciana.pdf

es_ES