
Medidas de seguridad en el transporte de carga: que son y su importancia
Las medidas de seguridad en el transporte de carga son tan necesarias como en sectores como el industrial, donde existe una concentración de riesgos por el uso de maquinaria pesada y la necesidad de trabajo humano en un mismo entorno.
Sin embargo, pensar en la seguridad para el transporte implica más que la protección frente a maquinaria o compuestos químicos, conlleva peligros como el robo de carga y vehículos, en algunos casos.
Por lo tanto, cada paso desde la carga hasta la descarga debe estar programado, incluidas las medidas preventivas y correctivas, que requieren un dominio de los trabajadores relacionados, lo que solo se puede lograr a través de la capacitación.
Índice de contenido
Importante medida de seguridad en el transporte de carga: formación del operador

Las medidas de seguridad en el transporte de carga están diseñadas para prevenir problemas como el robo y manipulación de la carga, además de garantizar la seguridad de todas las personas involucradas directa o indirectamente en el transporte, como conductores, trabajadores, mantenedores y peatones (en el caso del transporte por carretera).
Para que los trabajadores involucrados tengan condiciones seguras, la empresa de transporte debe primero regularse, de acuerdo con las normas nacionales e internacionales, para preparar a estos trabajadores a través de la formación. La atención de emergencia o las medidas correctivas son necesarias si la prevención no funciona.
Existen capacitaciones dirigidas a emergencias como incendio, en las que los empleados deben aprender a activar un servicio de contención de llamas mientras evacuan el área relevante. Otro tipo común de entrenamiento es el reconocimiento de signos.
La señalización en el entorno de trabajo es garantía de conservación y manipulación segura de los artículos transportados. Tanto para el modo ferroviario como por carretera, debe haber una señalización adecuada con la estandarización de la ONU, incluso si no se trata del transporte de agentes químicos o materiales inflamables.
Además, el correcto uso de los equipos de protección individual (EPI) y de los equipos de protección colectiva (EPC) son detalles que influyen en la protección que presentan estos equipos. Elementos como cascos, guantes, gafas protectoras y protección para los oídos son esenciales para los encargados de mantenimiento y los empleados que tienen contacto directo con la carga.
Para las carreteras, que tienen una tasa de robo de carga más alta, los empleados deben poder actuar en situaciones extremas. Los conductores deben prestar atención a los bombardeos falsos, no permitir que la carga permanezca durante mucho tiempo al descargar, conocer rutas alternativas y evitar los viajes nocturnos, cuando la vista de las carreteras es limitada.
En el caso de los trenes, las bases de apoyo son fundamentales para casos de emergencia que están lejos de las estaciones de parada. Estas bases deben estar distribuidas en puntos estratégicos de la malla.
Rastreo de Carga

Otra medida que puede ayudar a la seguridad del transporte de carga es el rastreo. Puede suceder de dos formas diferentes: directamente sobre la carga o sobre el vehículo que la transporta.
El beneficio del rastreo es la ubicación en tiempo real del vehículo, por lo que la empresa de transporte puede rastrear si hay alguna desviación de la ruta planificada. Además, la herramienta también sirve como medida correctiva, ya que los sistemas de seguimiento relevan información actualizada sobre las carreteras, de modo que se pueda tomar otra ruta, en caso de que algún tramo sea interrumpido por accidentes, por ejemplo.
El rastreo de vehículos es común entre las medidas de seguridad en el transporte de carga, tanto por ferrocarrilcomo por carretera. Algunos sistemas muestran en tiempo real cómo el conductor conduce el camión, mediante la recopilación de información como una aceleración repentina y un frenado.
La ubicación de la carga se utiliza mucho en el transporte por carretera, ya que la tasa de robo es mayor que en otros modos. Con él, es posible encontrar la carga, al llamar a la policía en caso de robo. Saber dónde se lleva la carga robada es una táctica para trazar un mapa de las áreas de riesgo en las carreteras al realizar el viaje.
Mantenimiento preventivo como medidas de seguridad

El mantenimiento es una práctica importante para la conservación de los vehículos de transporte y el entorno en el que circulan, por lo que éste se convierte en una etapa de transporte, por su carácter ineludible. Más que una simple reparación, el mantenimiento extiende la vida útil de trenes y camiones, previene fallas eléctricas, fallas mecánicas y pérdida de eficiencia durante el transporte.
Según la Norma Brasileña (NBR), que regula los procesos industriales en Brasil, existen tres tipos de mantenimiento. Ellos son: mantenimiento correctivo, que tiene como objetivo corregir fallas urgentes o no; mantenimiento predictivo, que se sugiere reconociendo la propia máquina, siempre que tenga un software capaz de recopilar información sobre su estado; y, finalmente, el mantenimiento preventivo, que tiene como objetivo evitar que se produzcan averías.
El mantenimiento preventivo no es solo parte del sector industrial. También se integró en las medidas de seguridad en el transporte de carga, ya que anticipan fallas que ponen en riesgo la vida de los trabajadores directa o indirectamente vinculados al transporte.
Un buen ejemplo es un camión que no se somete a inspecciones frecuentes y la empresa responsable no solicita mantenimiento. El vehículo puede sorprender al conductor con un problema de frenos en medio del viaje, lo cual es un gran riesgo ya que los camiones son vehículos pesados y viajan a altas velocidades en los carriles.
Lo mismo ocurre con el transporte ferroviario. La predicción del mantenimiento puede alargar la vida útil del tren y de las vías,que, al ser sometidas a un mantenimiento correctivo, pueden retrasar una ruta que conecta diferentes redes y, en consecuencia, generar un retraso en una cadena.
Conclusión sobre medidas de seguridad en el transporte de carga
Hay varias razones para pensar en medidas de seguridad en el transporte de carga, especialmente cuando se mide el número de riesgos involucrados en el transporte, desde accidentes hasta robo de carga.
Así, las medidas para prevenir y corregir fallos materiales o de formación no son más que una planificación adecuada para acercar el desempeño de todo un sector al ideal.
Hemos visto hasta ahora lo importante que es formar a todos los profesionales implicados en el proceso de transporte. La cultura de responsabilidad y buenas prácticas de seguridad se alimenta con el ejemplo y la confianza en los sistemas y estándares que determinan las acciones en momentos de riesgo y planificación. Al igual que el equipo de protección, un buen entrenamiento puede salvar vidas.
Mientras que el factor humano trabaja por un lado, por el otro tenemos la tecnología que ayuda a las medidas de seguridad en el transporte de carga a través del rastreo. Una tecnología simple conocida desde hace décadas todavía juega un papel importante en la protección de la carga.
Y, finalmente, el mantenimiento preventivo rompiendo el paradigma de que solo se debe arreglar algo que ya está roto, una lógica desactualizada que no comprende los efectos de una estrategia de planificación bien hecha.
Fuentes: