Vias Ferreas

¿Qué hace la asociación brasileña para la preservación del ferrocarril?

El sector ferroviario brasileño es muy rico en historia. Desde las primeras construcciones ferroviarias, a mediados de la década de 1850, hasta la actualidad, se han realizado muchos cambios en este sector. Con eso, la asociación brasileña de preservación ferroviaria desarrolla un trabajo muy importante para preservar la historia ferroviaria del país, permitiendo que la población conozca más sobre este sector y su importancia.

La preservación de un aspecto histórico, ya sea ferrocarrileso de cualquier otro sector, se puede hacer de diferentes formas. En el arte, por ejemplo, se desarrollan colecciones, museos, galerías, entre otras ideas que aseguran que la historia de los objetos valiosos sea preservada y revelada al público.

Como los ferrocarriles jugaron un papel fundamental para Brasil en siglos anteriores, esta preservación es fundamental. Además de fomentar la búsqueda de conocimiento por parte de la población, puede ayudar a que el sector se desarrolle nuevamente de manera eficiente, como lo fue a fines del siglo XIX y principios del XX.

Sin embargo, todos los aspectos de la preservación histórica aquí en Brasil todavía están desactualizados. En los últimos años, por ejemplo, grandes áreas de preservación, como el Museo Nacional, la Cinemateca y el Jardín Botánico de la UFMG se vieron afectadas por incendios, en gran parte como resultado de la falta de cuidado e inversión en el mantenimiento de estos ambientes.

En este sentido, el trabajo realizado por la Asociación Brasileña de Conservación Ferroviaria es fundamental para que la memoria del sistema ferroviario brasileño sea preservada y cuidada. A continuación, veremos qué es exactamente esta asociación, cómo funciona, cuáles son sus capacidades, las regiones en las que opera y los ferrocarriles históricos que opera.

Índice de contenido

¿Qué es la Asociación Brasileña de Conservación Ferroviaria? 

associação brasileira de preservação

Pues bien, como sugiere el nombre, la asociación brasileña para la preservación ferroviaria es una empresa que tiene la responsabilidad de trabajar para "promover el rescate y conservación del patrimonio histórico ferroviario brasileño, poniendo los bienes a disposición del público", según indicó la Asociación.

Además de varias otras asociaciones y ONG de preservación histórica brasileña, la Asociación Brasileña de Preservación Ferroviaria (ABPF) es sin fines de lucro y es administrada por una junta nacional, regional y con varios centros en todo Brasil.

Los recursos obtenidos de las visitas y viajes realizados por los trenes gestionados por ABPF se utilizan para mantener el proyecto.

La fundación de la asociación brasileña para la preservación del ferrocarril fue en 1977 por el francés Patrick Henri Ferdinand Dollinger, quien se unió a los interesados en preservar la memoria de las locomotoras de vapor y que querían ayudar en la difusión histórica del sistema ferroviario brasileño.

La sede nacional de la Asociación Brasileña de Conservación Ferroviaria se encuentra actualmente en la ciudad de Campinas, en la región metropolitana del Estado de São Paulo. Sin embargo, cuando se formó la ABPF, su sede estaba en São Paulo.

A pesar de que su sede está ubicada en Campinas, la asociación siempre ha buscado trabajar para preservar la memoria ferroviaria de todo el país. Es precisamente por ello que la ABPF se divide en núcleos regionales, apuntando a este ámbito más amplio.

La idea principal detrás de la Asociación Brasileña de Conservación Ferroviaria es precisamente trabajar para que los ferrocarriles históricos del país no sean olvidados. Con esto, la asociación trabaja con museos, viajes en tren que ya no se utilizan en los planes de gobierno y otras formas de llevar este conocimiento histórico a la población.

Regionales de ABPF

regionais da abpf

Como dijimos, la Asociación Brasileña de Conservación Ferroviaria se ha extendido y afianzado en diferentes regiones del país, no concentrando sus ideas y conocimientos solo en la región Sudeste y, esencialmente, en el estado de São Paulo.

De esta manera, la ABPF opera en diferentes regiones, teniendo oficinas en diferentes estados y municipios de Brasil. Las principales regiones de ABPF y las ciudades en las que opera son:

  • Regional de Campinas - Campinas y Jaguariúna;
  • Regional Paraná - Curitiba;
  • Regional Porto Novo - Porto Novo;
  • Regional Rio de Janeiro - Ciudad de Rio de Janeiro;
  • Regional Santa Catarina - Apiúna, Marcelino Ramos, Piratuba y Rio Negrinho;
  • Regional de São Paulo - São Paulo y Paranapiacaba;
  • Regional Sul de Minas - Cruzeiro - SP, Guararema - SP, Passa Quatro - MG, São Lourenço - MG y Soledade de Minas - MG;;
  • Centro de Estudos Oeste de Minas;
  • Centro Rio Claro.

Cada uno de estos regionales o núcleos de la Asociación Brasileña de Preservación Ferroviaria son responsables de operar en estas ciudades de diferentes formas, ya sea realizando talleres, trabajando con material rodante, museos y, esencialmente, viajando con trenes históricos preservados.

Ferrocarriles históricos con trenes en funcionamiento

associação brasileira de preservação ferroviária

Como dijimos, uno de los grandes logros de la Asociación Brasileña de Preservación Ferroviaria es brindar a la población viajes en ferrocarriles históricos del país. Actualmente, hay algunos trenes importantes que cuentan con esta operación turística y que son administrados por la asociación, asegurando que la población conozca cada vez más la historia de los ferrocarriles brasileños y se haga una idea de cómo son estos viajes.

Estos trenes turísticos se denominan “museos dinámicos”, precisamente porque son museos, que muestran un poco de la historia de la región y del propio vehículo, pero de forma dinámica, con la ejecución de un viaje por diferentes regiones.

Durante los viajes en tren, las personas están sometidas a diferentes atractivos, según el tipo de tren del que estemos hablando. 

Si bien algunos viajes están cargados de música y servicios a bordo, otros están más centrados en la historia del ferrocarril, contada por monitores de la Associação Brasileira de Preservação Histórico y por las imágenes que se ponen a disposición en los trenes.

Descubra cuáles son y dónde se encuentran los principales museos dinámicos gestionados por la ABPF:

Además de las operaciones con museos dinámicos, es posible encontrar en estas y otras regiones de la Asociación Brasileña de Preservación Ferroviaria, otros museos que ayudan a preservar la historia de los ferrocarriles brasileños, llevando este conocimiento fundamental a la población, como Señalización Ferroviaria Museo en Rio de Janeiro.

Conclusión: asociación brasileña para la preservación ferroviaria

Como hemos visto, la ABPF es una asociación importante para la preservación histórica de los ferrocarriles brasileños. Con oficinas regionales en diferentes regiones del país, la ABPF trabaja eficazmente para acercar a la población el conocimiento de la historia de los ferrocarriles brasileños a través de talleres, conferencias, museos y, fundamentalmente, viajes en trenes históricos. 

Fuentes:

http://vfco.brazilia.jor.br/abpf-preservacao-ferroviaria.shtml

https://pt.wikipedia.org/wiki/Associa%C3%A7%C3%A3o_Brasileira_de_Preserva%C3%A7%C3%A3o_Ferrovi%C3%A1ria

es_ES