Vias Ferreas, História

Aprenda todo sobre el primer ferrocarril de Brasil

¿Sabes cuál fue el primer ferrocarril de Brasil? Bueno, estamos aquí exactamente para aclararles esta duda histórica, trayendo un artículo totalmente dinámico sobre cómo surgió el primer ferrocarril brasileño, cómo se desarrolló, por qué se necesitaba, cómo es hoy y mucho más. ¡Quédate con nosotros y compruébalo!

Índice de contenido

Contexto histórico

Contexto histórico

Además de la Revolución Industrial, que trajo una nueva dinámica a la producción en los países y que tuvo lugar primero en Inglaterra, los ferrocarriles también tuvieron sus primeras construcciones realizadas en suelo inglés.

Con el éxito de los ferrocarriles ingleses, tanto para el transporte de carga como de pasajeros, a mediados de la década de 1830, otros países vieron en este modelo una importante solución que podía cambiar la forma de abastecimiento de mercancías, además de proporcionar un transporte más rápido de personas entre Las ciudades.

Antes de los trenes, que se movían sobre vías férreas, el transporte funcionaba con tracción animal. Con la creación de las primeras locomotoras de vapor, el transporte se volvió más ágil, mejorando la logística para el movimiento de productos y personas.

Ferrocarril de Mauá

Ferrocarril de Mauá

El primer ferrocarril de Brasil se construyó en el siglo XIX, cuando el país estaba bajo el régimen imperial. Durante este período, el proyecto que tuvo éxito fue el responsable de la construcción del Ferrocarril Mauá, en el estado de Río de Janeiro, que en ese momento era la capital del país.

El principal responsable de la construcción del primer ferrocarril en Brasil fue Irineu Evangelista de Sousa, también conocido como Barão de Mauá. Fue un gran empresario, industrial, banquero e inversionista brasileño, y jugó un papel clave en la inversión y exploración de la idea de construir el Ferrocarril Mauá, que incluso lleva el sobrenombre que le dieron posteriormente, en nombre del ferrocarril.

Así, el Ferrocarril de Mauá, el primer ferrocarril de Brasil, fue inaugurado por Irineu, junto con el apoyo del emperador Dom Pedro II, el 30 de abril de 1854.

Motivaciones

Motivaciones

No faltaron las razones para que se construyera el primer ferrocarril en Brasil en el siglo XIX. Poco después de que las primeras construcciones se extendieron a las principales naciones del mundo, principalmente en Europa, Brasil necesitaba adaptarse a estos nuevos cambios para alcanzar niveles similares a los de los países del primer mundo.

Por supuesto, un país como Brasil, con dimensiones continentales, necesitaba, en su momento, numerosos ferrocarriles para ocupar todo el territorio nacional, pero era imprescindible dar el primer paso y, por tanto, la construcción del Ferrocarril Mauá, el primer ferrocarril de Brasil, fue tan importante.

En el siglo XIX, cuando el país aún se encontraba bajo un régimen imperial, que comenzaba a perder algunas fuerzas importantes, el desarrollo productivo interno, las exportaciones y las importaciones eran fundamentales para mantener la base del sistema.

En ese momento, Brasil era uno de los principales productores de café del mundo. Además, exportaba e importaba con frecuencia artículos, a través de la amplia flota de barcos que embarcan constantemente, procedentes principalmente de Portugal.

Con el objetivo de seguir explorando y mejorar la producción de café, era necesario que el país se adaptara a las demandas modernas, y la mejor manera de mejorar la oferta de este producto, así como aumentar el flujo de personas entre los municipios, era a través de la construcción del primer ferrocarril de Brasil, el Ferrocarril de Mauá.

Más tarde, surgieron nuevos ferrocarriles, ya que el ferrocarril de Río demostró ser bastante efectivo para aumentar la productividad y comercializar el café y otros productos.

Ruta del primer ferrocarril de Brasil

Ruta del primer ferrocarril de Brasil

Inaugurado el 30 de abril de 1854, el primer ferrocarril de Brasil tenía un recorrido de aproximadamente 14,5 km de longitud. 

Su tramo inicial conectaba el Puerto de Mauá con Fragoso (RJ), que actualmente es un barrio del municipio de Magé. 

La función principal del ferrocarril, con esta ruta principal, era abastecer a los trenes con carga proveniente de los buques, llevándolos a los municipios que cubrían la ruta ferroviaria. 

Tiempo después, se incrementó el recorrido inicial, superando los 15 km de longitud. 

Importancia del primer ferrocarril de Brasil

Importancia del primer ferrocarril de Brasil

Todo tipo de novedad que surge en una determinada región o país es siempre de gran importancia, especialmente cuando presenta importantes soluciones para el desarrollo local. En el caso del Ferrocarril Mauá, el primer ferrocarril de Brasil, esto no fue diferente.

La construcción del primer ferrocarril en Brasil fue un paso fundamental para que el país ampliara las formas de transporte de mercancías, mejorando la calidad de las entregas, exportaciones y abastecimiento a través de importaciones. 

Con el Ferrocarril Mauá presentándose como una novedad interesante y dando resultados satisfactorios, nuevas empresas y emprendedores comenzaron a invertir en este sector, llevando nuevos ferrocarriles a varias ciudades, estados y regiones de Brasil, ampliando la conexión entre las ciudades, mejorando el flujo de productos y aumentando el flujo de personas. 

Declive del primer ferrocarril de Brasil

Declínio da primeira ferrovia do Brasil

Durante poco más de 30 años, el Ferrocarril Mauá, el primer ferrocarril de Brasil, fue un ferrocarril importante en el país, principalmente porque se ubica en la capital del país.

Con el tiempo, los dominios comerciales que controlaban este ferrocarril perdieron fuerza, junto con el declive del gran creador del ferrocarril, Irineu Evangelista de Souza, el barón de Mauá. Con esto, en 1883, el mando del Ferrocarril Mauá dejó la empresa Irineu, la Compañía Imperial de Navegación a Vapor y el Ferrocarril Petrópolis, y los activos pasaron a ser controlados por la Compañía Ferroviaria Príncipe do Grão Pará.

Con este proceso, el Ferrocarril de Mauá perdió su nombre. En los años siguientes sufrió otros cambios y pasó por manos de otras empresas. De esta forma, la tradición ferroviaria perdió fuerza y provocó su declive.

En el siglo XX, varios tramos del antiguo Ferrocarril de Mauá, el primer ferrocarril de Brasil, comenzaron a ser suprimidos o desactivados. Además, el ferrocarril no recibió más inversiones para posibilitar una revitalización, provocando el olvido.

Situación actual

Situación actual

Como gran parte de la red ferroviaria nacional, el primer ferrocarril de Brasil no tuvo un momento de tranquilidad en el siglo XX, culminando con la situación actual. 

Con la gran inversión realizada en las carreteras, los ferrocarriles terminaron perdiendo fuerza y muchas líneas fueron desguazadas y abandonadas. El Ferrocarril de Mauá, que ya no llevaba ese nombre, fue una de las líneas que terminaron abandonadas.

Actualmente, gran parte de la línea está completamente abandonada, por lo que es prácticamente imposible moverse por las estaciones, ya que la maleza y la gran cantidad de asfalto cubren las huellas históricas de la línea.

Solo en el municipio de Magé, donde comenzó la línea, se conserva una interesante conservación histórica, siendo la estación uno de los principales atractivos turísticos del municipio.

Entre todos los tramos y rutas de la línea, solo uno está activo, la Línea Vila Inhomirim, que forma parte de la flota de trenes de pasajeros en Río de Janeiro, controlada por la empresa Supervía.

En los últimos años, los gobernadores estatales han entrado en discusiones para abordar una posible revitalización del Ferrocarril Mauá, ya sea para un posible lugar turístico o para viajes cortos de pasajeros. Hasta ahora, no se ha trabajado de manera eficaz en esta dirección. 

Conclusión

conservación histórica, siendo la estación uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Entre todos los tramos y rutas de la línea, solo uno está activo, la Línea Vila Inhomirim, que forma parte de la flota de trenes de pasajeros en Río de Janeiro, controlada por la empresa Supervía. En los últimos años, los gobernadores estatales han entrado en discusiones para abordar una posible revitalización del Ferrocarril Mauá, ya sea para un posible lugar turístico o para viajes cortos de pasajeros. Hasta ahora, no se ha trabajado de manera eficaz en esta dirección. Conclusión El primer ferrocarril de Brasil, el Ferrocarril de Mauá, fue de suma importancia para que el sector ferroviario ganará protagonismo en el país, impulsando a las empresas a invertir en la construcción de nuevos ferrocarriles. Además, jugó un papel destacado a mediados del siglo XIX, contribuyendo al desarrollo de los pequeños municipios de Río de Janeiro y expandiendo la economía del país, ya que facilitó el acceso a los puertos y mejoró la exportación e importación de insumos. Lamentablemente, además de buena parte de la línea ferroviaria nacional, el Ferrocarril Mauá entró en decadencia y, en la actualidad, pocos puntos históricos de este ferrocarril aún tienen una función práctica donde se insertan.

Fuentes:

https://www.imam.com.br/logistica/noticias/armazenagem/3341-fora-dos-trilhos-da-competitividade#:~:text=Mas%20a%20primeira%20ferrovia%20no,Rio%20de%20Janeiro%20a%20Petr%C3%B3polis.

https://mundoeducacao.uol.com.br/geografia/ferrovia.htm

https://portogente.com.br/portopedia/109992-ferrovias-brasileiras-conheca-fatos-historicos-curiosos#:~:text=A%20Estrada%20de%20Ferro%20Mau%C3%A1,passava%20para%20o%20transporte%20ferrovi%C3%A1rio.

https://www.terra.com.br/noticias/educacao/historia/o-barao-de-maua-e-sua-estrada-de-ferro,4a1fa96138533410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html

http://estradas-ferro.blogspot.com/p/blog-page.html

https://www.preparaenem.com/historia-do-brasil/a-primeira-estrada-ferro-brasil.htm
https://noticiando.net/primeira-estrada-de-ferro-do-brasil/

https://www.preparaenem.com/historia-do-brasil/a-primeira-estrada-ferro-brasil.htm

es_ES