Logística

Comprender cómo se realiza la carga de mercancías en un tren de mercancías

Los procesos de carga y descarga de mercancías en un tren de mercancías son fundamentales para las empresas involucradas en las transacciones, tanto productores como compradores.

El tren de mercancías es uno de los principales medios de transporte de carga, aunque todavía no esté al mismo nivel que los camiones, por ejemplo. A pesar de esto, durante mucho tiempo, los ferrocarriles se utilizaron como principal medio de transporte, lo que los hace todavía fuertes en la actualidad.

Para que la carga salga de los sectores productivos y llegue a los destinos apropiados a través de los sectores involucrados, la carga y descarga debe ser lo más calificada posible.

En este sentido, es importante resaltar que cada mercancía tiene un proceso de carga y descarga específico, considerando los diferentes formatos, tamaños, modelos, espesores, consistencia y, propiamente, su material.

Aunque hay una diferencia en este proceso, debido a la diversidad de productos, no excluye que la calidad deba ser la mejor posible. Es por eso que explicaremos a continuación cómo funcionan estos pasos, por qué son importantes y que son paso a paso.

Índice de contenido

¿Cómo funciona la carga de trenes de mercancías?

¿Cómo funciona la carga de trenes de mercancías?

Como cada tipo de mercancía necesita pasar por un proceso específico para ser colocada en un tren carguero, es fundamental que las empresas implicadas se adapten a este y dispongan de los conocimientos necesarios para garantizar una carga y descarga eficiente, sin interferir en el avance de las actividades. del transporte de carga.

En cuanto al espacio de carga y descarga, pueden tener lugar en diferentes lugares y con diferentes estructuras, dependiendo principalmente del tipo de mercancía que se colocará en el tren carguero.

A continuación, hablaremos de los puntos principales para la carga y descarga de mercancías, explicando con más detalle cómo se fabrican y qué mercancías se cargan en cada espacio.

Terminales intermodales

El primero, y quizás el modelo más importante de ubicación de carga y descarga, son las terminales intermodales.

Terminales intermodales sirven para mejorar la estrategia logística de las empresas y, como su nombre indica, utiliza más de un modo de transporte como referencia, ya sea agua, aviario, ferrocarril o carretera.

En el caso de los ferrocarriles, lo más habitual es que se utilice el sector vial como complemento. Vea el ejemplo a continuación: una cierta cantidad de carga debe llevarse a un puerto nacional. Con esto, la mercadería sale del espacio de producción en camiones y llega a las terminales. A partir de ahí, se reposicionan en el tren carguero, que realizará el resto del viaje.

Pero, ¿cómo se hace este intercambio? Pues bien, en el caso de las terminales intermodales, la solución más práctica y funcional es mediante el uso de contenedores. El trabajo de trasladar las cargas al tren de mercancías, individualmente, sería muy laborioso y supondría una pérdida de tiempo importante, por lo que se utilizan contenedores para dar más dinamismo a los procesos, además de que estos elementos permiten una alta carga de mercancías en tan solo una tren de carga.

El posicionamiento de los contenedores en el tren carguero se realiza mediante grúa, considerando el peso relativo de cada contenedor y la maniobra que se necesita realizar para posicionarlo. Con la ayuda de una grúa, los contenedores se colocan rápidamente en cada vagón, lo que permite que el tren viaje a los puertos de manera rápida y eficiente.

Espacios vinculados

Otro modelo de carga y descarga de un tren carguero se lleva a cabo en espacios aduaneros, como minas, fábricas, sectores agrícolas, entre otros.

En estos lugares, este proceso se realiza de forma totalmente diferente al anterior. Además, cada agente de aduanas realiza la carga de los trenes de forma diferente, utilizando equipos y vehículos privados para esos espacios.

En el sector agrícola y agroindustrial, donde la principal producción se concentra en el grano, el tren carguero se carga mediante elevadores de granos, es decir, una herramienta apta para este tipo de actividad.

En las minas, por ejemplo, se utilizan excavadoras, que tienen su propia estructura para sacar el mineral extraído de las minas y colocarlo en el tren carguero. 

Optimización de procesos

Optimización de procesos

El procedimiento de carga y descarga de mercancías en un tren de carga es una parte muy importante del viaje del tren a puertos o municipios. Por tanto, es fundamental que este paso se optimice cada vez más, ganando velocidad y reduciendo el tiempo útil de carga.

Por ello, las empresas involucradas en este proceso han ido invirtiendo cada vez más en formas de acelerar esta etapa, adquiriendo nuevas tecnologías, cambiando sus estrategias y contratando profesionales más idóneos para ello.

En los últimos años, esta ha sido una de las principales inversiones logísticas realizadas por terminales intermodales y agentes de aduanas. La terminal de Uberaba, por ejemplo, es un caso muy interesante a discutir, ya que en los últimos años ha reducido drásticamente el tiempo de carga de mercancías desde un tren carguero.

Esta terminal, que es un proyecto estipulado por la empresa VLI Logística, una de las principales corporaciones del sector de la logística ferroviaria, redujo el tiempo de carga y descarga de 3 días a 5 horas. Considerado uno de los proyectos más modernos, lleno de tecnologías y estrategias que permiten esta rapidez en el proceso, el terminal se ha convertido en un modelo para que otras empresas hagan lo mismo.

Con esta considerable ganancia en el tiempo de carga y descarga, los productores y otras empresas involucradas pueden realizar más viajes en un período de tiempo considerablemente más corto. Como resultado, todos ganan, tanto la producción como las empresas que compran los bienes transportados.

Conclusión sobre la carga de trenes de mercancías

La carga y descarga de mercancías en un tren de carga es parte del proceso de transporte de materiales. Hay varias formas de cargar y descargar un tren, pero la elección de la mejor forma debe basarse en el tipo de mercancía que se cargará, precisamente para evitar pérdidas durante el llenado de los vagones. 

Las terminales intermodales y los espacios ferroviarios son referentes en este sentido, ya que cuentan con estructuras habilitadas para que los trenes puedan permear por estos lugares y llenar sus vagones con determinada mercancía. Asimismo, para un mayor crecimiento del transporte de mercancías por tren, es importante que las empresas inviertan en velocidad y calidad, reduciendo cada vez más los tiempos de carga. 

Fuentes: https://www.vli-logistica.com.br/imprensa/releases/terminal-em-uberaba-reduz-para-5-horas-carregamento-de-trens-feito-em-3-dias/

https://www.sick.com/br/pt/ramos-industriais/trafego/trilho/gerenciamento-de-trafego-em-vias-de-trilhos/determinacao-da-posicao-de-vagoes-de-carga-no-carregamento-e-descarregamento/c/p329739

https://www.mrs.com.br/clientes/servicos-expressos/

https://ctecnologia.com.br/produto/estacao-de-carregamento-de-trem-a-granel/
es_ES