Vias Ferreas

Señalización ferroviaria: normas y supervisión de esta medida de seguridad

Desde su surgimiento en Inglaterra, en el siglo XIX, el transporte ferroviario se ha extendido por todo el mundo y, rápidamente, se ha convertido en parte fundamental del flujo de diversos tipos de carga y del desplazamiento de personas. El hecho de que esta actividad implique la conducción de vagones pesados ​​por zonas urbanas exige el cumplimiento de algunas medidas de seguridad, como, por ejemplo, la instalación de señalización ferroviaria.

Por lo tanto, el uso conjunto de señales, campanas, bocinas, luces y otros recursos es una estrategia indispensable para reducir las posibilidades de accidentes relacionados con el transporte ferroviario, incluyendo no solo las colisiones entre trenes y vagones, sino también los accidentes que involucran a la población que vive cerca de la vía. vias ferreas. Es decir, los elementos de señalización sirven tanto para la comunicación entre los empleados del sector como para la orientación de los demás.

Para explicarte mejor el papel de la señalización ferroviaria, hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber sobre el tema.

Índice de contenido

Tipos de señalización ferroviaria

placas de sinalização ferroviária

La señalización ferroviaria se puede dividir en dos categorías: visual y acústica, las cuales deben estar presentes no solo en los vehículos ferroviarios, sino también en las vías permanentes..

El primer tipo, como su nombre lo indica, incluye todos los recursos que comunican información visualmente. Es el caso de las señales luminosas, faros y paneles reflectantes instalados en las locomotoras, como una forma de dar aviso previo de su paso. Otro ejemplo sería el posicionamiento estratégico de varios paneles informativos y semáforos a lo largo de las vías férreas, especialmente en las intersecciones entre vías y carreteras.

Por otro lado, la señalización acústica es aquella que utiliza elementos sonoros. Las principales características de este tipo son las campanas y bocinas del tren. Si bien la campana generalmente suena durante todo el viaje, la bocina generalmente se usa solo cuando el vehículo se acerca a un área llena de gente o un patio de trenes. Ambos tienen el mismo propósito: avisar de los trenes que se aproximan.

Vale la pena recordar que la implementación individual de uno u otro tipo no es suficiente para que el transporte se considere seguro. Por lo tanto, debe haber una combinación de recursos visuales y acústicos para garantizar que la información se transmita con éxito.

Tableros de señales de ferrocarril

sinalização ferroviária

Una de las medidas de seguridad más antiguas instaladas en los ferrocarriles es el uso de postes de señalización, como una forma de guiar a los maquinistas y operadores de trenes. Dicho esto, existen tres tipos de señales, en cuanto a sus objetivos: señales reglamentarias, de advertencia y de indicación.

Las juntas reguladoras se utilizan para enfatizar ciertos estándares de seguridad y determinar la conducta de los operadores de trenes en secciones específicas de las vías férreas. Por ejemplo, carteles que te indiquen el límite de velocidad en determinadas líneas.

Las señales de advertencia tienen por objeto advertir a los conductores con antelación de hechos y circunstancias importantes, para que puedan tomar las medidas necesarias y realizar un transporte más atento. Este es el caso de las señales que informan la realización de obras en vías permanentes y en sus alrededores, por ejemplo. 

Finalmente, los paneles indicadores son todos aquellos que transmiten información capaz de ayudar a los conductores a realizar su trabajo de forma consciente y organizada, como, por ejemplo, los que indican el nombre de los tramos ferroviarios y el kilometraje.

Reglas de seguridad

legislação de sinalização ferroviária

Al igual que el transporte por carretera, el sector ferroviario está amparado por leyes que buscan reducir el riesgo de accidentes y, en consecuencia, mejorar la seguridad de sus actividades.Por ejemplo, el primer párrafo del artículo 90 del Código de Tránsito Brasileño (CTB) determina que la implementación de los recursos de señalización es una obligación de la entidad de tránsito con la circunscripción del tramo, y debe responder en los casos de insuficiencia y colocación inapropiada.

El CTB no es el único documento legal que define los estándares de señalización. Sumado a ello, el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT) emitió, en 2015, la Instrucción de Servicio Ferroviario número 217 (ISF-217).

El documento tiene por objeto definir de forma específica las características de los recursos de señalización relacionados con las infraestructuras ferroviarias. Por ejemplo, el proyecto determina que los rótulos deben colocarse siempre a la derecha de las vías permanentes, en un lugar fácilmente visible para los operadores. Además, el ISF-217 también proporciona información sobre las funciones, dimensiones, contenido y otras características técnicas del tablero, como el material utilizado en su fabricación.

Es importante recordar que, en Brasil, el organismo responsable de inspeccionar las normas de señalización, así como todas las demás relacionadas con el transporte ferroviario, es la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT).

Soluciones de señalización ferroviaria

trem de comboio

Es posible notar que los avances tecnológicos han influido en diversos sectores de la sociedad, y el transporte ferroviario no es la excepción. Actualmente, existen muchos recursos digitales que realizan las mismas funciones que la señalización ferroviaria, pero de forma más eficiente.

Por ejemplo, el uso de tecnologías de seguimiento de locomotoras y vagones es una estrategia muy ventajosa para monitorear el movimiento de los vehículos en tiempo real. Esta característica, junto con un sistema de supervisión del tráfico, permite crear horarios de ruta más seguros, considerando siempre la ubicación de otros trenes, evitando demoras e incluso colisiones. 

Otro avance muy importante que agiliza la solución de problemas en el transporte ferroviario es el uso de sistemas integrados de comunicación, proporcionando contacto directo entre los empleados del tren y los operarios del centro de control.

Finalmente, el sistema CBTC, que en portugués significa Communication Based Train Control, supuso una incorporación muy ventajosa para el sector ferroviario. Además de monitorizar el movimiento del tren, con datos de posición, velocidad y carga transportada, el CBTC también permite conducir el tren a distancia. Esta es una medida muy valiosa, especialmente en situaciones en las que los conductores, por alguna razón, se ven impedidos de actuar.

Conclusión

Se pudo percibir que la señalización ferroviaria es un factor esencial en las actividades del sector. Su objetivo principal es garantizar que el transporte se realice de la forma más segura posible, reduciendo el riesgo de accidentes y muertes ligadas a las etapas del proceso. Además, la señalización es una excelente manera de organizar el tráfico ferroviario, lo cual es esencial para superar de manera eficiente los desafíos logísticos.

Fuentes:

https://www.brasilferroviario.com.br/placas-de-sinalizacao-de-via/

http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9503compilado.htm

es_ES