Agropecuária

Comprender la importancia de los ferrocarriles para el transporte de maíz en Brasil

Brasil es uno de los principales productores y exportadores de maíz del mundo, solo superado por Estados Unidos y China. Dentro del país, el maíz tiene una posición destacada, con una cosecha que representa cerca del 40% de la producción total de granos. Como este cereal se destina tanto para abastecer el mercado interno como para la exportación, el transporte de maíz en Brasil es un proceso decisivo para la economía del país.

Según una encuesta realizada por el IBGE, en 2019, la cosecha de maíz en el país alcanzó un valor récord de 102,6 millones de toneladas. Si bien parte de esta producción se destinó al mercado interno de Brasil, casi la mitad se exportó. Más concretamente, 43,2 millones de toneladas, con un rendimiento de 7.340 millones de dólares. Este valor ubica al maíz como el 5° producto que más exportó el país durante el año en cuestión.

Antes de aprender sobre el transporte de maíz en Brasil, conozcamos los principales puntos de producción nacional de este grano.

Índice de contenido

Producción de maíz en Brasil

produção de milho

El Medio Oeste es la región brasileña con mayor productividad de maíz, con números superiores a la suma de la producción de granos en las regiones Norte, Nordeste y Sudeste. En 2019, la producción de la región sumó 56,8 millones de toneladas, lo que representa cerca del 55% de toda la cosecha nacional. 

En segundo lugar está el Sur, con 21,6 millones de toneladas de maíz. Vale la pena señalar que estos valores son significativos incluso considerando que la región tiene un área de siembra de maíz tres veces menor que el área utilizada en Mato Grosso: 3,7 millones de hectáreas contra 9,2 millones de hectáreas. 

Mato Grosso mantiene su posición como el mayor productor de granos del país. El caso del maíz no es diferente: en 2019, el estado produjo 31,5 millones de toneladas, generando ingresos de R$ 11,8 mil millones. 

Pensando en los municipios que se destacan, Sorriso (MT) contribuyó con 3,1 millones de toneladas. Rio Verde, en Goiás, solo en segunda posición, con 2,3 millones de toneladas. Por fin, Jataí (GO), também é um dos municipios de maior produção de milho, com 1,6 milhões de toneladas.

Sistema de transporte de granos

transporte de milho no brasil

Ahora que conocemos las principales cifras de la producción nacional, comprendamos cómo funciona la carga y descarga de vagones de ferrocarril para el transporte de maíz en Brasil.

El primer paso es realizar un estudio de la carga que se transportará para determinar qué tipo de vagón será el más adecuado. 

Una vez elegido el vagón, se debe llevar a la zona de pesaje. Vale la pena recordar que es importante medir el peso del vagón vacío antes de pesarlo con la carga, para determinar la diferencia. Para conocer más sobre los procesos de pesaje de vagones, acceda a nuestro artículo sobre el tema.

En el caso del maíz, la carga del vagón se suele realizar o bien mediante estructuras en los propios almacenes, como tolvas, o bien mediante algún otro vehículo, como tractores y camiones.

Tras llegar a destino, la descarga del grano también suele realizarse mediante tolvas. En este caso, se abre una salida para la carga en la parte inferior del vagón para que los granos lleguen al equipo, donde se realiza otro pesaje.

Importancia del modo ferroviario

transporte de milho

Como fue posible percibir en el primer ítem, el maíz es uno de los pilares del agroindustrias brasileño. Además de jugar un papel muy importante en las exportaciones, es un alimento muy utilizado para la nutrición humana y, sobre todo, para la fabricación de piensos para animales.

Por lo tanto, un aspecto determinante en el crecimiento económico relacionado con esta rama es la forma en que se transporta el maíz en Brasil. Según una encuesta realizada por el Grupo de Investigación y Extensión en Logística Agroindustrial de la USP y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en 2019, el principal modo de transporte de granos en el país fue la carretera, con un 69%. El ferrocarril ocupa el segundo lugar con un 21% y, por último, el transporte fluvial, con un 10%.

Sin embargo, con relación a las cifras de 2010, el modal carretero disminuyó mientras que el modal ferroviario y fluvial aumentó. Esto demuestra que el transporte por carretera ha perdido terreno en el mercado. 

La preferencia por las inversiones en infraestructura ferroviaria podría ser una solución más rentable por la posibilidad de transportar grandes volúmenes de carga con pocos viajes. Además, el transporte por carretera está sujeto a muchas carreteras de mala calidad que resultan en la pérdida parcial de la carga durante el viaje, además de causar retrasos que perjudican el estado de los granos.

Otra de las ventajas del modal ferroviario es que la mayoría de las zonas portuarias, donde se realizan las exportaciones, ya cuentan con vías férreas. El obstáculo sería conseguir inversiones para conectar más eficientemente las regiones productivas a estos puntos.

¿Cómo se transporta el maíz?

exportação de milho

El primer paso para determinar cómo transportar el maíz es realizar un estudio logístico para conocer bien la naturaleza y valores de la carga, así como las alternativas de transporte. Para ello, tenga en cuenta el origen y destino de su carga para decidir las posibles rutas. 

Si está transportando maíz en Brasil, es muy probable que los medios de transporte sean variados, es decir, el proceso puede involucrar diferentes modos hasta llegar al lugar de descarga. Revise sus opciones antes de decidir cuál es mejor para usted.

El modal de carretera requiere unos cuidados especiales. En primer lugar, asegúrese de elegir un camión con un maletero adecuado para el transporte de grano: los de tipo granelero y basculante son los más efectivos. Inspeccione minuciosamente el lugar donde se colocará la carga para identificar con anticipación posibles problemas, como hongos y agujeros. Al elegir la ruta, tenga en cuenta la situación de la carretera para evitar pérdidas de carga y retrasos. 

Otra sugerencia más es evitar el uso de bolsas para almacenar el maíz, ya que esto puede retrasar el proceso de carga y descarga.

En cambio, si optas por el transporte ferroviario, el proceso puede ser más sencillo. No obstante, es igualmente fundamental estudiar el volumen de carga, la distancia del viaje y los tipos de vagones para mejorar al máximo la logística de tu negocio.

Conclusión

El agronegocio es uno de los pilares de la economía brasileña. Uno de los principales responsables de esto es el maíz, que es uno de los principales commodities nacionales. Por eso, es muy importante pensar en formas de optimizar el transporte de maíz en Brasil.

Una solución que puede superar algunos de los desafíos logísticos del país es invertir en otros modos, como el ferrocarril, para que el transporte de maíz en Brasil no dependa tanto del transporte por carretera. De esta forma, el maíz y cualquier otro sector productivo pueden alcanzar un mayor potencial, fortaleciendo la economía del país en su conjunto.

¿Te gustó? ¿Quieres saber cuándo se publica nuevo contenido? Así que síguenos en instagram que publicamos allí cada vez que sale un nuevo artículo.

Fuentes:

https://granmilho.com.br/transporte-de-graos-como-e-feito/
https://somosmilhoes.com/transporte-de-graos-no-brasil/

es_ES