Logística, Minería

Cinco dificultades para transportar mineral de hierro

La minería es uno de los principales modelos de producción en Brasil, especialmente la minería del hierro. Sin embargo, todos los sectores productivos del país necesitan buenos medios de transporte para transportar los insumos producidos. En este sentido, es importante hablar del transporte de mineral de hierro, que adolece de ciertas dificultades logísticas.

En general, el mineral de hierro es el mineral más importante para la minería nacional. La economía en torno a este tipo de producción se desarrolla principalmente a través de las exportaciones. 

Para tener una idea de la importancia de la producción minera para Brasil, basta con mirar el número de ventas logradas por el sector en 2020, según el propio gobierno: R $ 209 mil millones. Esta cifra representa alrededor del 2,5% de todo el PIB (Producto Interno Bruto) del país.

Aún así, es importante destacar el crecimiento que ha tenido el sector en los últimos años, especialmente en la política de comercio exterior. De 2019 a 2020, por ejemplo, el incremento del saldo positivo fue superior al 30%, pasando de US $ 25 mil millones a US $ 32 mil millones.

En esta cuenta, el mineral de hierro fue uno de los más destacados, creciendo un 16% de un año a otro.

Pero para que los minerales lleguen a los puertos y, en consecuencia, a los socios económicos del país, es necesario recorrer un largo camino, realizado por distintos tipos de modos de transporte de mineral de hierro.

Actualmente, el transporte de mineral de hierro se realiza en diferentes modalidades, especialmente por carretera y ferrocarril, que son el principal medio de transporte de mercancías terrestres en el país y el mundo.

En este sentido, el país aún enfrenta serias dificultades para lograr que el transporte de mineral de hierro sea lo más eficiente posible, lo que naturalmente provocaría un aumento de la producción y que estas cifras, presentadas anteriormente, sean aún mayores.

Por lo tanto, seleccionamos las 5 principales dificultades que enfrenta el sector de transporte de mineral de hierro en Brasil, lo que dificulta el crecimiento y apalancamiento de la producción del sector.

Índice de contenido

Pocos Ferrocarriles

Pocos Ferrocarriles

La gran mayoría de empresas mineras competitivas del país cree que el sector ferroviario es el más adecuado para realizar el transporte de mineral de hierro.

Es importante resaltar que, para que este proceso de transporte de mineral de hierro sea eficiente en los ferrocarriles, es necesario instalarlos cerca de las empresas mineras, facilitando la carga.

Sin embargo, son pocos los ferrocarriles en el país que cuentan con estos requisitos, y que realizan este transporte de carga minera. 

El estado de Minas Gerais, por ejemplo, que es la región que concentra la mayor cantidad de extracción de minerales, incluido el hierro, solo cuenta con dos líneas ferroviarias que recorren su territorio que realizan este embarque, la MRS Logística y la Ferrocarril Vitória a Minas.

Además de estos dos ferrocarriles, sólo el Ferrocarril Carajás, que opera en las regiones Norte y Nordeste del país, tiene sus atribuciones dirigidas al transporte de mineral de hierro.

Disparidad entre sectores

Disparidad entre sectores

Una de las razones que justifican la falta de vías férreas para mejorar el transporte de mineral de hierro es la disparidad de inversiones entre los principales modos de transporte del país: ferrocarril y carretera.

Mientras que el sector ferroviario, que en la actualidad cuenta con unos 29.000 km de longitud, representa, según el Plan Nacional de Logística (2015-2035), cerca del 15% del manejo de carga en el país, el sector vial tiene más del 65% del total de mercancías transportadas.

Esto se justifica por las grandes inversiones que se realizaron en el sector vial en las últimas décadas, que crecieron considerablemente a partir de la década de 1960, cuando los ferrocarriles aún competían en igualdad de condiciones.

Si bien los camiones siguen siendo parte de ciertos procesos de carga de mineral en trenes, esta disparidad dificulta mejorar el transporte de mineral de hierro en el país, pues para este producto la mejor vía es el ferrocarril, ya que, como son muy pesado, requeriría muchos camiones para llevar todas las cargas a los destinos programados.

Desafío Logístico

Desafio logístico para o transporte do minério de ferro

El proceso de transporte de mineral de hierro en el país puede realizarse de diferentes formas, principalmente a través de estos modos de transporte mencionados anteriormente.

Para que todas las etapas se cumplan de la mejor manera posible, incluyendo valores, plazos, productos, entre otros factores, es fundamental que la logística de las empresas involucradas sea la mejor posible.

En este sentido, Brasil es un país que tiene varios desafíos logísticos, los cuales necesitan ser mejorados para que las transacciones sean más eficientes.

En cuanto al transporte de mineral de hierro, la cadena productiva de las empresas mineras involucra varios procesos, como la extracción, el almacenamiento y el camino que toman estos productos para llegar a sus destinos.

Para mejorar esta logística, es fundamental que los sectores involucrados, así como las instancias públicas, inviertan en soluciones innovadoras, utilizando cada vez más recursos tecnológicos, sistemas logísticos y software que hagan más efectivos y prácticos estos pasos. 

Lamentablemente, Brasil está muy atrasado en este sentido, especialmente si se considera a los países más desarrollados.

Falta de mano de obra calificada

Falta de mano de obra calificada

Tanto en las etapas de organización logística, es decir, la parte de determinar dónde se transportarán los minerales de hierro, cómo se llevarán a cabo estos procesos, en la carga de los minerales, entre otras fases del proceso, la minería brasileña carece de mano de obra calificada.

Esta es una de las grandes dificultades en el transporte de mineral de hierro en Brasil: sin mano de obra calificada, es decir, profesionales especializados en procesos logísticos, el transporte se ve obstaculizado y, en consecuencia, la producción también sufre por crecer.

Demanda de más sostenibilidad en el transporte

Demanda de más sostenibilidad en el transporte

El tema de la sostenibilidad está cada vez más vigente y es fundamental que realmente lo esté. La constante degradación del medio ambiente ha generado innumerables problemas para todos los países, población, fauna, flora, entre otros puntos importantes.

En este sentido, una de las mayores demandas que existen actualmente es que las industrias, la minería y la agroindustria, tengan responsabilidades más sustentables en relación al transporte.

El sector productivo, como los mencionados, son los sectores que deben trabajar con este concepto en la punta de la lengua a partir de ahora, considerando que solo la producción de estos segmentos ya causa varios daños al medio ambiente.

Sin embargo, esta es una gran dificultad en relación con el transporte de mineral de hierro, ya que los productores aún no tienen soluciones muy viables y menos contaminantes.

Los vehículos de transporte, especialmente los camiones, son grandes contaminadores, ya que emiten grandes cantidades de CO2 al aire. Naturalmente, el uso frecuente de este sector ya se vuelve problemático para este punto específico.

La solución más práctica sería a través del movimiento de trenes, que también pueden generar problemas para el medio ambiente, pero, en comparación con el sector anterior, en una cantidad menor, ya que se necesitan menos viajes para un stock de productos a transportar a su destino.

Sin embargo, como vimos en la segunda dificultad mencionada, no hay mucho incentivo gubernamental, hay falta de ferrocarriles y calidad en el transporte de las redes existentes.

Además, existe un rezago en la inversión tecnológica en la búsqueda de nuevos transportes en el sector, lo que podría traer soluciones variadas y nuevas formas de reducir la contaminación del transporte.

Así, otra solución, identificada por varios estudios como la más favorable, para englobar el transporte de mineral de hierro y la sostenibilidad, sería utilizar el sector de oleoductos, que en la actualidad sigue siendo muy débil, representando sólo alrededor del 4% de la carga transportada.

Así, este es otro punto que refleja la falta de competitividad entre los sectores del transporte y que sería fundamental cambiarlo para que el transporte de mineral de hierro presente un balance sostenible más favorable, en línea con estos requerimientos.  

Conclusión sobre las dificultades para transportar mineral de hierro.

Podemos concluir con el artículo que el transporte de mineral de hierro aún sufre varias dificultades para volverse aún más calificado y sustentable, impulsando la producción de este mineral tan importante para la economía del país.

Fuentes: https://atech.com.br/saiba-como-dar-mais-eficiencia-a-logistica-no-setor-minerador/

http://www2.dbd.puc-rio.br/pergamum/tesesabertas/1013735_2012_cap_2.pdf

https://www.ipea.gov.br/desafios/index.php?option=com_content&view=article&id=1066:catid=28&Itemid=23

https://www2.camara.leg.br/comunicacao/camara-noticias/camara-destaca/mineracao/os-desafios-da-mineracao-brasileira

es_ES