
¿Cómo pesar un tren? Entender ahora
Al igual que cualquier otro artículo que se use para el transporte, como camiones, por ejemplo, también es necesario pesar los trenes para garantizar que no haya exceso de carga. Pesar un tren asegura que se sigan los parámetros máximos y mínimos permitidos, evitando que se produzcan daños estructurales en el activo ferroviario y en la red ferroviaria en su conjunto.
Además, el pesaje preciso certifica para todas las partes, la compañía de ventas y compras, que se transporta la cantidad correcta de carga. Por lo tanto, como puede estar imaginando y ocurre en varias áreas, existen diferentes tecnologías que pueden usarse para medir el peso de un tren.
Entonces, ¿quieres saber las principales formas existentes de pesar un tren? Es muy facil. Vea este artículo hasta el final y descubra las formas en el mercado para calcular el peso de un tren y también los principales modelos de básculas ferroviarias disponibles en el mercado.
Índice de contenido
Tipos de báscula para pesar un tren

¿Qué equipo se usa normalmente para pesar? Si imaginó una escala de inmediato, sepa que es correcta. Este es el equipo más común cuando se requiere pesar, y no sería diferente cuando se trata de trenes. De esta forma, conozca ahora los 4 tipos principales de basculas ferroviarias que existen:
Balanza ferroviaria estática
Un primer modelo de una báscula ferroviaria existente utilizada para pesar un tren es la llamada báscula estática. Este equipo requiere que el tren se detenga en las vías de pesaje, lo que puede afectar directamente la velocidad de flujo de una producción, lo que resulta en mayores gastos para la empresa.
El pesaje estático requiere tiempo y recursos debido a la necesidad de maniobrar vagones para pesajes individuales en la terminal, generalmente se usa para cargar o descargar vagones con un flujo diario bajo, o incluso en terminales con poco espacio. La báscula estática consta de tres módulos principales, una plataforma rígida que se puede construir en metal u hormigón, que debe ser del tamaño del vagón que se va a pesar, un conjunto de sensores de celda de carga y un conjunto de indicadores de peso. El pesaje se produce vagón por vagón de forma estática, el vagón que se pesa se desconecta de la composición, lo que, por otro lado, lleva mucho tiempo, resulta en un pesaje muy preciso.
Báscula dinámica

Un segundo modelo de báscula ferroviaria ampliamente utilizado por su capacidad para optimizar el proceso de pesaje se llama dinámica. A través de esta báscula, ya no es necesario detener el activo ferroviario para calcular su peso, es suficiente que pase sobre los rieles de pesaje a una velocidad predeterminada para que se realice la medición.
Por lo tanto, a diferencia del modelo estático, esta versión a escala, por ejemplo, promueve un menor gasto de energía, ya que ya no es necesario hacer el movimiento con el tren "caminar y parar". Los modelos con clase de precisión de 1.0, 0.5 o 0.2 se pueden encontrar en el mercado, por ejemplo.
Balance de flujo

En comparación con los otros dos modelos presentados hasta ahora, el balance de flujo tiene una forma diferente de actuar. En este caso, en lugar de pesar la carga ya colocada en los vagones, ya sea estática o dinámicamente, hay un cálculo directo del peso del producto que será o ha sido transportado.
Esto es posible a través de un flujo continuo de carga que pasa a través de la báscula, donde genera un peso final, sin la necesidad directa de pesar camiones y vagones. Durante su funcionamiento, este equipo está conectado al granero o la tolva de babor, según la ubicación que se pese.
Batch Scale

Un cuarto modelo de una báscula ferroviaria existente es la báscula por lotes, que utiliza sucintamente un proceso cíclico y pesa muestras de igual tamaño y con una frecuencia predeterminada para definir el peso de la carga. Es decir, el proceso por lotes puede definirse como aquel en el que la transferencia de material o las funciones de procesamiento de material son cíclicas con resultados repetibles.
Como en el caso del balance de flujo, este equipo también debe estar acoplado al granero o la tolva de puerto para que funcione. Si no hay una instalación correcta, es posible que se haya producido un error en la verificación de los pesos.
¿Cómo pesar un tren?

Después de la presentación de los principales modelos de básculas ferroviarias existentes, está claro que a través de las básculas dinámicas y estáticas hay una mayor precisión al pesar un tren. Por lo tanto, para ayudar a comprender cómo estos modelos pueden pesar realmente un tren, vea a continuación:
Pesar un tren por uma Balança Dinâmica

Como se mencionó anteriormente, una báscula dinámica funciona a partir de un sistema que permite que el tren pase sobre las vías de pesaje instaladas en la red ferroviaria a una velocidad determinada y que se pese. Esta medición de peso tiene un sistema avanzado que se conecta automáticamente con un centro de operaciones, donde se dirige toda la información.
De esta forma, con el análisis de un operador especializado en el sistema, se verifica el peso en los ejes de los vagones o vagones enteros, siendo posible también determinar el valor total bruto y neto transportado.
Para este propósito, durante un proceso de descarga, por ejemplo, la balanza se puede colocar antes de la tolva o en líneas adyacentes. Mientras tanto, en el proceso de carga, es mejor tenerlo, ya sea después o en líneas adyacentes de los vagones. Para terminales con un gran flujo de vagones, la instalación más común es la de dos básculas dinámicas, una antes del proceso (carga o descarga), que pesa la tara de los vagones o la carga bruta, dependiendo de la operación, y una después del proceso, también para Pesado bruto o tara según el proceso.
De todos modos, el dinamismo y la velocidad durante el pesaje son la marca principal de este tipo de báscula, que garantiza el control de un activo muy valioso en el entorno industrial, el tiempo. Por lo tanto, para tener una idea, dependiendo del modelo elegido, es posible pesar hasta 100 vagones en 10 minutos.
Pesar usando una balanza estática
Al requerir que el tren esté completamente inmóvil para que tenga lugar el pesaje, la báscula estática tiene las mismas posiciones básicas que una báscula dinámica. Sin embargo, a diferencia de este otro modelo, el equilibrio estático está desactualizado dentro del escenario industrial actual, ya que requiere un mayor gasto de tiempo y dinero, y se indica solo en operaciones específicas.
Aun así, en el caso de una pequeña demanda de vagones diarios, este puede ser un modelo adoptado, ya que también puede ofrecer con cierta precisión la carga que existe en cada vagón.
Conclusión
En resumen, pesar un tren puede ser un proceso complicado si no se utilizan las técnicas y el equilibrio adecuado para la demanda. Sin embargo, llevar a cabo el pesaje de un tren es esencial para garantizar que toda la estructura ferroviaria permanezca intacta y no haya necesidad de mantenimiento o ajustes, lo que conlleva un gasto aún mayor.
¿Te gustó nuestro contenido? Así que síguenos en Instagram te avisamos cuando tengamos nuevos artículos.