
¡Los 5 principales puertos del mundo y su conexión con ferrocarriles!
Los puertos de carga surgieron en la historia humana para aumentar la capacidad de alimentos y transporte. ¡E incluso con la evolución de los modales eso no ha cambiado! Desafortunadamente, ninguno de los puertos brasileños se encuentra entre los principales puertos del mundo.
Incluso el Puerto de Santos, que es el más grande e importante de los puertos, ha mostrado un crecimiento particularmente prometedor en los últimos años. Subir tres posiciones en el ranking “Loyd’s List Maritime Intelligencede los puertos más grandes del mundo, teniendo en cuenta el aumento de carga ocurrido. Algo bastante singular teniendo en cuenta que la mayoría de los principales puertos del mundo se encuentran en el Este, en el Hemisferio Norte.
Sin embargo, el Puerto de Santos el Puerto de Santos no es el único con potencial. Los puertos de Itaguaí y Paranaguá, respectivamente el segundo y el tercero más grande de Brasil, también están en alza. Paranaguá es actualmente el puerto granelero más grande de Brasil e Itaguaí está en proceso de convertirse en el primer Puerto Hub del Atlántico Sur. Esto significa que ambos tienen un alto potencial de vinculación a otros sectores de transporte de carga en el país, como el ferroviario. Sin embargo, ninguno de ellos se encuentra entre los principales puertos del mundo, lo que demuestra que Brasil aún tiene mucho por crecer.
Índice de contenido
¡Los 5 principales puertos del mundo!
Puerto de Shanghai

China es uno de los mayores exportadores del mundo. En los últimos años sus proyectos internacionales se han expandido de forma abrumadora, creando iniciativas como el corredor China-Pakistán y la anexión de países vecinos a través del ferrocarril. No es un secreto para nadie, especialmente para los brasileños, que ciertamente es un país moderno y orientado a los negocios.
El mayor ejemplo de ello lo encontramos en sus puertos, en este caso, concretamente en el puerto de Shanghai. El más grande del mundo en cuanto a volumen transportado, ya alcanzó datos inimaginables de más de 32 millones de TEU (contenedor con una medida equivalente a veinte pies) cargados.
Sin embargo, curiosamente, sigue existiendo un obstáculo evidente en la situación del que es uno de los principales puertos del mundo: la falta de relación con el transporte ferroviario. Al igual que en Brasil, China depende de un envío que va y viene por carreteras (autopistas) hasta el puerto. No solo es una oportunidad desperdiciada para hacer crecer sectores más infravalorados e infravalorados en ambos países, sino que también es un problema futuro ya que Shanghái necesita expandir cada vez más sus instalaciones para adaptarse a la creciente demanda en el puerto.
Lo interesante del caso es lo similar que es al problema brasileño, y cómo se trata de reevaluar sistemas de transporte que se pueden conectar y hacer más eficientes de lo que ya son, aunque ambos se encuentren en su estado máximo actual. de productividad
Esta falta de conexión entre el sector ferroviario y los principales puertos del mundo ha resultado ser un problema del mundo contemporáneo, en el que hay que trabajar cuanto antes para que se pueda utilizar como se debe.
El puerto de Singapur se encuentra entre los principales puertos del mundo

En Singapur también hay cierta similitud con el caso brasileño. Con un puerto que actualmente es el segundo más grande del mundo, después de haber sido el primero, Singapur ha dependido de sus puertos a lo largo de su historia.
Un país insular que está conectado con sus vecinos a través de puentes marítimos y otros puertos, la principal forma de transporte para las personas es a través de carreteras y ferrocarriles. Con dos ferrocarriles, el Tránsito Rápido Masivo que recorre todo el país y el Tránsito Tren Ligero que forma parte del transporte público, uno de los más baratos del mundo, ambos aún no están conectados con sus sectores de transporte adyacentes.
Puerto de Ningbo-Zhoushan

El Puerto de Ningbo-Zhoushan, uno de los más grandes del mundo, tiene cada vez más oportunidad de crecer. Esto se debe a que, a diferencia de los otros puertos aquí mencionados, este tiene un proyecto de conexión con el sector ferroviario.
Y no es un ferrocarril básico, sino un proyecto para instalar un tren bala que conecte el puerto a 77 kilómetros. Para el tercer puerto más grande del mundo, que transportó 28,5 millones de unidades de contenedores en 2020, esto significa una expansión inimaginable en el escenario actual.
Es esta importancia que China siempre ha otorgado a sus puertos y cómo son una parte intrínseca de su historia lo que los ha llevado a prosperar tanto a largo plazo. Los números se muestran y no hay señales de detenerse.
Puerto de shenzhen
El puerto de Shenzhen es otro puerto de China que tiene una característica diferente, ya que hay varias empresas que controlan el puerto.
Hay 40 navieras y más de 130 rutas internacionales, y es un puerto que también tiene proyectos para conectar con el sector ferroviario, entre otros presentes en territorio chino.
Sin embargo, algo importante que debe tenerse en cuenta más allá de la simple conexión entre los puertos y los ferrocarriles más grandes del mundo es que los ferrocarriles también deben expandirse exponencialmente. Porque, si no se presta la debida atención a ambos sectores, la conciliación entre ellos y los cuellos de botella que existieron en el futuro se hará inviable. Precisamente por eso, los ferrocarriles son una alternativa tan preciada, ya que requieren una planificación incomparable con el sector ferroviario, que permite un crecimiento ilimitado.
Porto de Guangzhou

Otro puerto que tiene un proyecto de conexión de tren bala es el Puerto de Guangzhou. En el afán de permanecer en China entre los principales puertos del mundo, una idea reciente que se le desarrolló fue conectar con Hong Kong, también uno de los principales puertos del mundo. Será la primera vez que Hong Kong se anexará a la tierra central de China a través del transporte ferroviario.
Siendo Hong Kong un pilar asiático en comunicación y negocios a nivel internacional, esto terminará siendo infundado para la expansión que China está planeando con sus proyectos multimodales por todo su territorio.
Conclusión sobre los principales puertos del mundo
En conclusión, los principales puertos del mundo revelan al mundo empresarial una nueva oportunidad y también un nuevo problema.
La oportunidad se trata de cómo si se le da el debido cuidado a los importantes sectores del transporte del país, estos son capaces de crecer más allá de su propio territorio, de manera infinita. Póngase en contacto con que esto está planeado, pensado de acuerdo con todos los preliminares existentes y pensando en un futuro cada vez mayor. Solo así los principales puertos del mundo seguirán siendo lo que son.