Cabotagem

Sistema de cabotaje en Brasil: ¡entienda cómo funciona!

Cuando hablamos de cabotaje, nos referimos a la navegación costera dentro de un país, es decir, cuando la carga se transporta entre puertos nacionales utilizando el método de transporte fluvial. Pero, ¿sabe cómo es el sistema de cabotaje en Brasil?

Para discutir este sistema, es necesario comprender cómo funciona el sistema de transporte de carga del país, haciendo un pequeño esbozo histórico de este sector, abordando principalmente los sistemas de transporte más utilizados en el país en los últimos siglos y también en la actualidad. 

Históricamente, Brasil es un país que, desde fines del siglo XIX, ha pasado a depender del sistema ferroviario para el transporte de carga y personas, siendo este el primer modo de transporte nacional. En el siglo XX, los gobiernos vigentes comenzaron a invertir fuertemente en la construcción de carreteras, haciendo predominante este modo.

A pesar de esto, la industria de la construcción naval jugó un papel muy importante antes de la implementación de los ferrocarriles y también después del gran avance de las carreteras. 

Como sabemos, Brasil fue colonizado con la llegada de portugueses y otras naciones, y todos se embarcaron en el país en barcos y utilizaron este vehículo para realizar los movimientos necesarios entre las tierras exploradas.

Años más tarde, con la llegada de la familia real portuguesa a tierras brasileñas, a principios del siglo XIX, la industria de la construcción naval se fortaleció, permaneciendo así hasta mediados de la década de 1930, cuando el actual gobierno decidió fortalecer la capacidad de las carreteras, dejando de lado las inversiones en la implementación de un sistema de cabotaje efectivo en Brasil.

Posteriormente, a mediados de la década de 1970, la industria de la construcción naval y el sistema de cabotaje asumieron nuevamente un papel activo en el transporte brasileño. Actualmente, todavía tenemos un predominio de los modos de transporte ferroviario y, principalmente, el sector vial, que es responsable de más del 60% del transporte de carga nacional. Mientras tanto, el sistema de cabotaje en Brasil tiene alrededor del 11% de la capacidad de transporte de carga.

Índice de contenido

¿Cómo funciona el sistema de cabotaje en Brasil?

¿Cómo funciona el sistema de cabotaje en Brasil?

El funcionamiento del sistema de cabotaje en Brasil es sencillo, funcionando de la misma manera que en otros países, pero con una ventaja importante, que es la vasta zona costera del país, potenciando aún más esta actividad tan importante para el abastecimiento interno. 

Al igual que con las carreteras y los ferrocarriles, donde las cargas se transportan dentro de trenes y camiones, el sistema de cabotaje funciona mediante el uso de vehículos acuáticos. A pesar de ello, este sistema también necesita la funcionalidad de los otros modos de transporte, ya que es necesario que las cargas movidas lleguen a los puertos. 

El foco del movimiento portuario sigue estando en la exportación, que es un importante exponente de la economía brasileña. Sin embargo, por otro lado, es posible utilizar el sistema de cabotaje en Brasil, mejorando la flota marítima nacional y la capacidad de transporte en las zonas costeras del país.

El sistema de cabotaje en Brasil funciona, principalmente, por vía marítima, es decir, las embarcaciones se trasladan de puerto a puerto, llevando la carga que llega a los principales puertos del país a otros. 

A pesar del predominio de los mares, el cabotaje también se puede realizar en ríos y lagos, pero se suele ver más en los mares, en gran parte por la capacidad de trasladar este espacio.

En los mares, donde el sistema de cabotaje en Brasil es más activo, los barcos son los vehículos responsables de todo el manejo de la carga, esencialmente en contenedores, ya que estas estructuras son las más capaces de almacenar los artículos que serán transportados de manera segura. eficaz.

¿Por qué se implementó en Brasil?

¿Por qué se implementó en Brasil?

Brasil es uno de los países más extensos del mundo, con dimensiones continentales. Solo en la parte costera del país hay más de 7500 km. Además, alrededor del 80% de la población vive a menos de 200 km de la costa de la costa, ya que esta área cubre varias regiones del país.

Además de la capacidad costera del país, que hace que este tipo de actividad sea sumamente viable y necesaria, el cabotaje tiene varias ventajas, especialmente en relación con el medio ambiente. 

Un barco es capaz de transportar contenedores a gran escala, en cantidades mucho mayores que los camiones y trenes, y este transporte es muy seguro y eficiente. Además, acaba disminuyendo la contaminación y el impacto ambiental en general. 

El sistema de cabotaje en Brasil también tiene un bajo número de accidentes, especialmente si se compara con los otros dos modos de transporte (ferrocarril y carretera) más utilizados en el país. 

Finalmente, otra ventaja que hay que explorar es la exploración de las rutas de los barcos: a diferencia de las carreteras, por ejemplo, los barcos siguen caminos tranquilos, en rutas bien organizadas, lo que permite simplificar la logística de transporte. 

Por otro lado, las distancias entre los puertos nacionales suelen ser importantes, lo que hace que los viajes sean aún más lentos, incluso con una ruta limpia y sin tráfico. 

Por lo tanto, la necesidad de utilizar un sistema de cabotaje en Brasil está muy latente y, como hemos visto, hace mucho tiempo. Desde el período colonial, cuando los barcos eran los principales y únicos vehículos utilizados para el manejo de carga, el sistema de cabotaje ha jugado un papel activo en la configuración del país.

Evidentemente, aún queda un largo camino por recorrer para mejorar y mejorar la capacidad del sistema de cabotaje en Brasil, ya que hay suficiente espacio y fortaleza para apalancar la calidad y eficiencia de este sistema, reduciendo la disparidad en el predominio de otros modos de transporte en el país. 

Conclusión

Aunque no está muy extendido, el sistema de cabotaje ha estado presente en el transporte de carga en Brasil desde una edad muy temprana, permaneciendo hasta la actualidad. Este sistema tiene varias ventajas, tanto para las empresas que organizan viajes, como especialmente para el medio ambiente. Por tanto, podemos concluir que el sistema de cabotaje tiene un rol muy importante para el manejo de carga en el país, pero aún hay espacio para una gran evolución, dadas las condiciones muy favorables para esta actividad, principalmente debido a la amplia extensión costera del país. y la gran cantidad de puertos, ubicados en puntos estratégicos y responsables de buena parte del suministro de insumos para la población brasileña. 
¿Quieres estar a la vanguardia del sector ferroviario? Por eso seguimos en Instagram que siempre asesoramos nuevos contenidos y novedades.

es_ES